Son las nueve menos veinte, no me he movido del sitio y detrás de mí hay cincuenta personas más en la detenida procesión. En estos momentos las posibilidades se agolpan una detrás de otra: me niego a esperar tanto tiempo; bueno, no tenía nada que hacer, así que me quedo; maldita sea, no he comido nada y no me importaría tomarme un café con leche acompañando con cualquier cosa; no, si me voy tendré que colocarme al final de la cola que, en vista de los hechos, puede que sea mucho más numerosa.
Al final decido quedarme en mi sitio. Decido buscar a alguien con quien poder hablar entre los que están a mi alrededor y parecen estar más predispuestos a hacer más amena la espera. Empiezo a inspeccionar a mi alrededor.
Detrás de mí hay unas chicas con miradas de soslayo con ínfulas de actrices frustradas así que es preferible no intentarlo. Por los fragmentos de conversación que soy capaz de captar sé que acabaría con malestar estomacal por la sobredosis de superficialidad y estulticia. Además, aunque pudiese echar mano del sarcasmo y conseguir la privada diversión de reírme a su costa siento que no me apetece andar con esa clase de perspicacias a estas horas.
Justo delante hay otro grupo de chicas, se ve que son más jóvenes que los especímenes que están a mi espalda. Son un claro ejemplo de que la edad biológica no es correlativa a la madurez mental, y más si las comparamos con las gallinas que tengo detrás. Sin embargo, están hablando entre ellas y no considero correcto interrumpir su diálogo.
A mi izquierda, un chico algo mayor que yo, con barba y pelo largo recogido en una coleta. Tiene algunas canas y está escribiendo en su móvil un mensaje, así que espero a que termine para comenzar con el diálogo casual. Por suerte es de esas personas con las que casi instantáneamente sabes que te puedes llevar bien porque son capaces de entender tus bromas, tienen conversación inteligente y ganas de relacionarse.
En cosa de una hora hemos creado una suerte de pequeña república independiente dentro de la cola de gente que apenas se ha movido un par de metros. Ya no somos dos, se ha unido otro chico, el grupo de tres chicas que nos precede y una dicharachera señora mayor con muchísima verborrea. Incluso las urracas han dejado de gritar y son partícipes de mis bromas aunque no las haya invitado. No importa. Nos lo estamos pasando bien y eso es lo que cuenta.
Aún me sigue sorprendiendo que, a pesar de los problemas y las dificultades, siempre hay un momento para una sonrisa. Hay que aprovechar esos pequeños descansos, no suelen durar demasiado.
A veces mantengo conversaciones realmente inquietantes, que tienen la capacidad de hacer temblar el terreno sobre el que piso.
Tu problema es que te basas demasiado en la igualdad entre hombres y mujeres, y la realidad es que en absoluto somos iguales. Yo, como mujer, espero que la iniciativa surja de ti como hombre. De otra manera, sería como rebajarme y mi ego no lo permitiría.
Tal vez ese sea uno de tantos problemas que arrastro conmigo y que, al fin y al cabo, son los que me definen. Creo en que el interés, en el caso de existir, debe ser demostrado por las partes implicadas en una relación interpersonal sea del tipo que sea e independientemente del sexo. Esperar a que otra persona tome la iniciativa como si se tratase de algún tipo de partida de un juego por turnos me parece una actitud poco pragmática. Si realmente quieres llevar a cabo una acción lo ideal sería no estar dependiendo de terceras personas para actuar porque, de esta manera, puede ocurrir que nunca suceda.
No lo sé, ¿qué más se puede añadir al respecto? Parece ser que para ciertas personas la reciprocidad está sobrevalorada… Para mí no, y es por eso por lo que cuando no observo un interés mutuo me aburro y opto por dejar de perder el tiempo. Al menos me queda el consuelo de haber fracasado en mi empeño por no haberlo conseguido pero no por no haberlo intentado.