Tolkien

Incluyendo mis libros en Reader2, he puesto uno que me trae muchos recuerdos. El primer libro que leí de J.R.R. Tolkien fue El Hobbit, que lo encontré por casualidad en la librería de casa de [M], la tía de mi madre. Me llamó la atención ese nombre tan raro «hobbit», así que empecé a leerlo con curiosidad. Al principio se me hizo extraño ver aquel mapa con aquellas inscripciones, y recuerdo que pasé bastante tiempo analizándolo, observando cada detalle con avidez intentando tal vez situarlo en algún país ya que lo consideraba real.

Es posible que esta creencia mía de que el mapa correspondía a alguna región real de la geografía terrestre me incitara a leer la historia para saber de qué iba. Me duró muy poco tiempo, cuatro o cinco días, y a mis 12 años de edad ya me había embarcado en el viaje por el universo Tolkien. No, la historia no podía acabar ahi, era imposible, me había sabido a tan poco que busqué como loco entre todos los libros en busca de alguna otra continuación a la historia… Pero no tuve tanta suerte.

Sin embargo, me encontré con dos libros más del mismo autor, los Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media. Eran los volúmenes primero y segundo, así que por suerte no llegué a leer el volumen tercero donde está escrito lo concerniente al Señor de los Anillos. Puedo decir que tuve suerte, porque hubiese destripado inintencionadamente la Gran Historia. El mundo de fantasía, razas extrañas, historias épicas y de amor, todo eso me atrapó de tal manera que cuando volví a mi casa, como éramos socios del Círculo de Lectores, y otra vez de casualidad, encontré el volumen completo de El Señor de los Anillos, los tres volúmenes en uno aunque sin los apéndices.

A los pocos meses de lectura intensiva acabé con el libro de 1100 páginas. Otra vez de casualidad, un día fuimos a casa de [F], el amigo bombero de mis padres, y me encontré frente a su biblioteca con unos libros que serían el principio y el fin del ciclo: el tercer volumen de los Cuentos Inconclusos y El Silmarillion. Rápidamente se los pedí prestados para leerlos.

La verdad es que fue una casualidad que leyese estos libros en este orden, porque de haber leído el tercer volumen de los Cuentos Inconclusos o El Silmarillion antes de leer El Hobbit y El Señor de los Anillos hubiese desbaratado la continuidad de la historia…

Matt – Lâche-moi

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=kGJKwuO2V84]

Spoiler

C’est la gorge nouée que je pousse la porte de chez moi
Je prie pour que ma femme ne m’entende pas
Il est 4h du mat’ et dans le couloir calme et sombre
Je pense en moi tout bas, lâche-moi
J’en ai marre de me justifier marre d’entendre crier,
Je suis a court d’excuses, mon coeur les refuse
J’en est marre de t’inquiéter, marre de t’supplier s’il te plaît
Ecoute-moi…

Je fonce vers la cuisine et ai droit la même morale
Ces mêmes phrases qui reviennent, tous ces mots qui me font mal
Tu sais parfois j’aimerais pouvoir gagner ta confiance
Chérie, je crois, je pense avoir droit ma chance
Il me semble t’avoir tout dit, comprends que j’ai mûri
C’est ma vie d’artiste alors je m’y plie
J’aimerais tant que tu cesses de m’attendre en regardant les heures
Qui défilent…

Una voz y un piano, en francés… Me gusta mucho esta canción.

Religiones

Siendo un científico, ¿cómo puedo ser de una religión que se considera la única verdadera? Una religión que hace apología del sufrimiento como medio de «iluminación», que no acepta una muerte justa, sino una muerte natural y con sufrimiento. La muerte como el momento más feliz de nuestra vida… Ah, es verdad, los necios y orgullosos son los que no creen en la verdadera religión, y ya se darán cuenta de su error cuando les llegue el momento…

Sé que creo en algo, pero no creo en la Iglesia…